COMPRA VENTA
Requisitos:
1- Minuta autorizada por Abogado y suscrita por los vendedores y compradores.
2- Copia de los Documentos de Identidad de los Contratantes.
3- Copia literal de la partida registral y certificado de gravamen actualizadas del inmueble materia de venta si el inmueble se encuentra inscrito, si el inmueble no está registrada (original y copia de la escritura pública de propiedad).
4- En caso de actuar a través de apoderados o representación de una empresa jurídica: Certificado actual de Vigencia de poder expedido por SUNARP .
5- Declaración Jurada de Autovalúo (Impuesto Predial) incluyendo el HR y el PU, así como los recibos de pago de todo el año en que se efectúe la transferencia .
6- Recibo de Pago de impuesto a Alcabala (10 UIT) excepto supuestos de exoneración o inafectación.
7- Recibo de Pago a cuenta del Impuesto a la Renta, cuando corresponda.
8- Medio de Pago utilizado (cheque o deposito en cuenta) hacer llegar copia del cheque o del boucher del depósito en cuenta .
9- En caso de Personas mayores de 71 años, crtificado de salud, psicológico que esta habido en tiempo y espacio, expedido por el profesional competente y visado por la DISA -JAEN
10- Si la venta es de fracción planos y memoria descriptiva firmada por un ingeniero y visadas por la oficina competente de la municipalidad de JAEN.
PODERES
Requisitos:
- Minuta autorizada por Abogado (Opcional)
- Copia del Documento de Identidad del otorgante del poder
- Si se va a delegar un poder ya otorgado, acompañar certificado de vigencia del poder que se va a delegar.
No se requiere que la persona a quien se otorga el poder intervenga en la Escritura Pública, pero si se requieren sus datos de identidad exactos. Estos requisitos son aplicables a poderes que otorga una persona natural. Si los poderes son otorgados por una Persona Jurídica (Sociedades, Asociaciones, etc.), se requerirá el Acta.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
Requisitos:
1-Minuta autorizada por Abogado y suscritas por todos los que constituyen la sociedad.
2-Copia de los Documentos de Identidad de los Socios.
3-Si los bienes aportados al capital social son bienes muebles, acompañar Declaración Jurada de Recepción de Bienes formulada por el Gerente General, indicando la valorización comercial de cada uno de los bienes aportados y su recepción conforme en representación de la sociedad, informe de valorización contable de los bienes aportados por un contador colegiado con sello legible.
4-Si los bienes aportados al capital están constituidos por dinero en efectivo, acompañar voucher o constancia de depósito del capital a nombre de la sociedad, en una entidad del Sistema Financiero. Cuidar que el monto del depósito coincida con el indicado en la minuta y que se consigne el nombre de la sociedad. La entidad del sistema Financiero para la apertura de la cuenta a nombre de la sociedad exigirá, normalmente, copia de la minuta con sello de ingreso a la Notaría.
5-Si se aporta la capital social bienes inmuebles inscritos en el Registro de predios o vehículos inscritos en el Registro Vehicular, acompañar copia literal de la partida registral donde se encuentra inscrito el inmueble o vehiculo a favor de los socios que aportan dichos bienes.
6- Traer libro de actas y Matricula de Acciones (de ser el caso).
Nota.
Se recomienda que, previamente , se verifique que no existe registrado el mismo nombre o similar al que pretende adoptar la sociedad materia de constitución. Si se desea mayor seguridad, se puede efectuar el tramite de Reserva de Preferencia Registral de la Denominación Social.
AUMENTO DE CAPITAL EN SOCIEDADES
1-Minuta autorizada por Abogado y suscrita por la persona designada en el Acuerdo de Aumento de Capital Social.
2-Libro de Actas de la sociedad, en el cual conste el acuerdo adoptado respecto al aumento de capital social.
3-Copia de los Documentos de Identidad de la persona que suscribe la minuta.
4-Si los bienes aportados al capital social son bienes muebles, acompañar Declaración Jurada de Recepción de Bienes Formulada por el Gerente General e Informe indicando la valorización comercial de cada uno de los bienes aportado.
5-Si los bienes al capital están constituidos por dinero en efectivo, acompañar el voucher o constancia de depósito del capital a nombre de la sociedad, en una entidad del Sistema Financiero.
6-Si se aporta al capital social bienes inmuebles inscritos en el Registro de Predios o vehículos inscritos en el Registro Vehicular, acompañar copia literal de la partida registral donde se encuentra inscrito el inmueble o vehiculo a favor de los socios que aporten dichos bienes.
7-Si el aumento es por capitalización de créditos o resultado de operaciones contables se debe adjuntar Constancia o Voucher contable, en el que figure el aumento en la cuenta del capital, debidamente suscrito y sellado por cotados Público Colegiado.
8- Copia Literal completa de toda la empresa, Copia RUC.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS
Requisitos:
1-Minuta Autorizada por un Abogado y suscritas por los Otorgantes.
2-Copia de los Documentos de Identidad de los Contratantes.
3-Copia literal actualizada de la partida registral del inmueble materia de Hipoteca.
5-En caso de actuar a través de Apoderados o de una Persona Jurídica, Certificado de Vigencia de Poder expedido por Sunarp Actualizado.
6-Si se trata de un mutuo dinerario (préstamo de dinero) respaldado con la Hipoteca que se constituye y se entrega el dinero en el mismo acto de constitución de hipoteca, se recomienda utilizar un medio de pago financiero (cheque o depósito en cuenta). En este caso, hacer llegar la copia del cheque o del voucher del depósito en cuenta.
LEVANTAMIENTO DE HIPOTECAS
Requisitos:
1-Minuta Autorizada por un Abogado y suscritas por el Otorgante.
2-Copia del Documento de Identidad del Otorgante.
3-Copia literal actualizada de la partida registral del inmueble materia de Levantamiento de Hipoteca.
5-En caso de actuar a través de Apoderados o de una Persona Jurídica, Certificado de Vigencia de Poder expedido por Sunarp Actualizado.
6-Si conjuntamente con el Levantamiento de la Hipoteca se está efectuando el pago de un mutuo dinerario, se recomienda utilizar un medio de pago financiero (Cheque o depósito en cuenta) En este, hacer llegar copia del cheque o del voucher del deposito en cuenta.